Preguntas y respuestas para:
Seguro para Estudiantes

COBERTURAS
¿Están cubiertos los gastos de asistencia sanitaria en viaje como consecuencia de enfermedades congénitas?
¿Está protegida la repatriación sanitaria en avión medicalizado?
¿Cuáles son las coberturas de este seguro?
¿Cuál es la diferencia entre la responsabilidad civil de la actividad y de la vida privada y en qué casos me cobran los 150 euros de franquicia y en cuáles no?
¿Están cubiertos los gastos por Covid durante mi estancia en el extranjero?
¿Qué es la franquicia y qué tiene franquicia?
¿Cuál es el ámbito de las coberturas?
¿Se incluye la responsabilidad civil profesional?
¿Este seguro me protege durante mis viajes fuera de España cuando lo he contratado consignando en zona de partida, extranjero?
En relación a la exclusión de responsabilidad civil: ¿Que se entiende por daños patrimoniales primarios?
Las exclusiones mencionan la Responsabilidad Civil directa imputable al centro donde se imparte el curso (instituto, escuela, colegio, pabellón, club deportivo, etc.) o a la empresa donde se realizan las prácticas. ¿Cual es la responsabilidad civil imputable al Centro?
Qué quiere decir que se excluye de la responsabilidad civil los daños causados a los alumnos como consecuencia de un hecho de la circulación, cualquiera que sea el medio de locomoción elegido, con motivo del desplazamiento de los alumnos hacia y desde el centro.?
¿Puedo ver qué se cubre exactamente con cada cobertura?
¿Cumple este seguro con los requisitos que exige el centro de estudios o el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) para la protección de las personas acogidas al programa de movilidad Erasmus+?
PRECIO Y PAGOS
¿Puedo obtener una factura del pago de mi seguro?
¿Cómo son los pagos de los seguros, mensuales, anuales? ¿Se podría elegir el período de duración del seguro?
¿Tengo que hacer el pago desde un país extranjero en euros ó lo puedo hacer en otra moneda?
¿Si no puede empezar mis prácticas o mi viaje, y ya no necesito el seguro puedo anularlo?
¿El precio que obtengo en esta web cuánto tiempo me está cubriendo?
¿Llevan iva las primas?
¿Cuáles son las formas de pago?
¿Está protegida la repatriación sanitaria en avión medicalizado?

El mercado de seguro de viajes mantienen un consenso para tratar estos traslados sanitarios.

En países en que la infraestructura sanitaria es débil y el paciente corre riesgos de agravar su situación, el asegurador, con su equipo médico, toma la decisión de transportar al paciente al país más cercano en que los medios asistenciales sean adecuados, y lo traslada de la manera más idónea desde el punto de vista médico.

Si el caso reviste gravedad y corre peligro su vida, el asegurador no derivará al paciente en un avión comercial normal, para evitar ser demandados si el paciente fallece o sufre lesiones permanentes como consecuencia de la decisión, si acaso la decisión hubiera sido tomada considerando la cuestión económica, y no la médica del paciente.

Dicho esto, el uso de aviones medicalizados es muy muy restrictiva en todo el mundo porque es muy escaso y muy muy caro.

 

IRIS GLOBAL incluye el traslado sanitario o repatriación médica Ilimitado (Máx. 90.000 € para avión sanitario en Mundo), si bien en contrato lo circunscribe al ámbito territorial de Europa o los países ribereños del Mediterráneo. Una contradicción que favorece al asegurado por aplciación del artículo 1288 del Código Civil.

 

ERGO protege:

 

  • En caso de accidente o enfermedad sobrevenida al Asegurado, el Asegurador organiza y toma a su cargo el transporte al centro hospitalario que disponga de las instalaciones necesarias en el país, y en su caso a otro país cercano, o hasta su domicilio.
  • El medio de transporte utilizado en cada caso se decidirá por el equipo médico del Asegurador en función de la urgencia y la gravedad del caso.
  • Cuando el paciente se encuentre en un hospital con infraestructura adecuada para atender satisfactoriamente el problema médico que presenta el ASEGURADO, el transporte sanitario del mismo podrá posponerse el tiempo suficiente para que la gravedad del problema sea superado permitiendo realizar el traslado en mejores condiciones médicas.

 

ARAG menciona que en caso de accidente o enfermedad so brevenida del Asegurado, se hará cargo de:

 

  • El control por parte de su Equipo Médico, en contacto con el médico que atienda al Asegurado herido o enfermo, para determinar las medidas convenientes al mejor tratamiento a seguir y el medio más idóneo para su eventual traslado hasta otro centro hospitalario más adecuado o hasta su domicilio.
  • Los gastos de traslado del herido o enfermo, por el medio de transporte más adecuado, hasta el centro hospitalario prescrito o a su domicilio habitual.
  • El medio de transporte utilizado en cada caso se decidirá por el Equipo Médico de ARAG en función de la urgencia y la gravedad del caso.
  • Exclusivamente en Europa, y siempre a criterio del Equipo Médico de ARAG, podrá utilizarse un avión sanitario especialmente acondicionado.

 

EUROP ASSISTANCE menciona que:

 

  • Si Usted se pone enfermo de forma imprevista o tiene un Accidente y en el lugar donde se encuentra no hay medios adecuados para tratarle, Le trasladaremos al hospital más cercano que esté equipado para poder atenderle.
  • Si Usted va a estar ingresado por un tiempo prolongado, pero se encuentra médicamente estable para viajar según Su médico tratante, Le trasladaremos a Su hospital de referencia cerca de Su Domicilio. Nuestro equipo médico será siempre quien valore y autorice los traslados teniendo en cuenta exclusivamente criterios médicos.
  • Evaluaremos la gravedad de Su situación para poder autorizar el traslado. Solo tendremos en cuenta razones médicas para el mismo y siempre respetando las medidas sanitarias en vigor. Realizaremos dicho traslado utilizando los siguientes medios:
    • Avión sanitario (solo en Europa y países ribereños del Mediterráneo)
    • Tren, Helicóptero sanitario, Ambulancia, Avión de línea regular
    • Cualquier otro medio que Nuestro equipo médico considere más adecuado en cada caso. Nuestro equipo médico decidirá cuál es el medio más conveniente. Si Usted rechaza el traslado en el momento y en las condiciones decididas por Nuestros médicos anularemos todas las garantías y gastos que se produzcan por esta decisión. Si el traslado no lo organizamos Nosotros únicamente Le pagaremos los gastos de dicho traslado hasta el límite correspondiente a la modalidad contratada.