Preguntas y respuestas para:
Seguro de Responsabilidad Civil Médica

SINIESTROS
¿Qué hacer si recibes una reclamación médica? Pasos clave
¿Cuál es el plazo para notificar un siniestro en seguros de RC médica
¿Me cubre la póliza si la reclamación es por hechos anteriores a contratar el seguro?
¿Qué documentación debo entregar si hay una demanda?
¿Qué exclusiones debo conocer para no quedarme sin cobertura?
¿Puedo elegir abogado o me lo asigna la aseguradora?
¿Puedo elegir abogado o me lo asigna la aseguradora?
¿Qué pasa si la reclamación es por una técnica no reconocida o experimental?
¿Cuántos años consideramos cuando valoramos la siniestralidad del profesional?
¿Puede el profesional elegir abogado o lo asigna la aseguradora, y en qué casos y límites?
¿Qué documentación debo entregar si hay una demanda?

¿Qué documentación debo entregar si hay una demanda?

Ante una reclamación por presunta mala praxis, es fundamental actuar rápido y aportar la documentación adecuada para activar la cobertura del seguro.

En caso de recibir una demanda, debes notificarla a la aseguradora lo antes posible y reunir los siguientes documentos:

  • Copia íntegra de la demanda o reclamación recibida, incluyendo todos sus anexos.
  • Tu historia clínica completa relacionada con el paciente reclamante (informes, pruebas, seguimiento, consentimientos...).
  • Tu póliza de seguro vigente y justificante de pago actualizado.
  • Resumen cronológico de los hechos desde tu punto de vista, incluyendo observaciones clínicas o administrativas relevantes.
  • Datos de contacto del centro médico o clínica donde se prestó el servicio, si aplica.

Estos documentos permiten activar la defensa jurídica y evaluar la estrategia a seguir. Cuanto antes los entregues, mejor será la respuesta legal.

¿No sabes si tu seguro cubre este proceso?

Consulta nuestra guía sobre qué cubre un seguro de RC médica o escríbenos a info@miotroseguro.com para resolver tus dudas.