¿Qué es la “lex artis” en medicina? Clave para entender la responsabilidad profesional
¿Qué es la “lex artis” en medicina? Clave para entender la responsabilidad profesional
La lex artis médica es el estándar que marca si un profesional actuó conforme a la buena práctica clínica. Conocerla es clave para defenderse en una reclamación por mala praxis.
Cuando se analiza si un médico ha cometido un error que da lugar a responsabilidad civil, penal o deontológica, el concepto que marca la diferencia no es la perfección, sino si su actuación se ajustó o no a la lex artis ad hoc.
Este principio jurídico determina si el profesional actuó según los conocimientos, medios y protocolos disponibles en el momento, y dentro de los márgenes aceptables por la ciencia médica y la ética profesional.
¿Qué significa “lex artis” en medicina?
La expresión latina lex artis significa “ley del arte”, y hace referencia a las reglas de buena práctica propias de una profesión.
En el ámbito sanitario, la jurisprudencia española la ha definido como:
“El conjunto de reglas científicas, técnicas y éticas que rigen el ejercicio de la medicina en un momento determinado.”
No se exige al médico infalibilidad, sino actuar conforme a los estándares aceptados por la comunidad científica.
¿Quién decide si hubo o no infracción de la lex artis?
En los juicios por responsabilidad médica, los jueces deciden si la actuación se ajustó a la lex artis, pero lo hacen con base en informes periciales elaborados por médicos especialistas.
Los peritos comparan lo realizado con lo que haría otro profesional medio en las mismas circunstancias: no se evalúa el resultado, sino si el proceso fue correcto.
Factores que influyen en la valoración
- Recursos disponibles en el centro sanitario
- Urgencia o complejidad del caso
- Especialidad médica y experiencia del profesional
- Gravedad del riesgo asumido
- Uso o no de protocolos y guías clínicas
Como apuntan Pelayo Sánchez (2023) y otros autores especializados en responsabilidad médica, la lex artis es un estándar técnico, no legal, pero su infracción puede tener consecuencias jurídicas.
¿Qué pasa si no se cumple la lex artis?
La infracción de la lex artis puede dar lugar a:
- Reclamaciones por responsabilidad civil médica
- Sanciones disciplinarias por parte de colegios profesionales
- En casos graves, responsabilidad penal
Por ello, documentar cada actuación, informar adecuadamente y seguir las guías clínicas puede ser la mejor protección del médico ante una posible denuncia.
¿Tu seguro te protege si se cuestiona tu actuación médica?
Contratar un seguro de responsabilidad civil profesional que incluya defensa jurídica completa es fundamental. Calcula tu prima en miotroseguro.com o consúltanos en info@miotroseguro.com.