Consulta online tus preguntas de seguros

Responsabilidad médica en telemedicina: vacíos legales y necesidad de cobertura aseguradora

Responsabilidad médica en telemedicina: vacíos legales y necesidad de cobertura aseguradora

La consulta médica a distancia plantea nuevos retos jurídicos y técnicos. Te explicamos qué riesgos legales existen y cómo protegerte con una póliza adecuada.

¿Qué es la telemedicina y cómo afecta a tu responsabilidad profesional?

La telemedicina permite prestar asistencia médica sin presencia física, ya sea por teléfono, videollamada o plataformas digitales. Esta práctica se ha generalizado tras la pandemia, pero la legislación española aún no regula de forma específica muchos aspectos claves como:

  • El consentimiento informado en entornos digitales.
  • El deber de información en ausencia de exploración física.
  • La documentación clínica de la consulta remota.
  • La jurisdicción aplicable cuando el paciente reside en otro país.

Según el artículo “RC médica en telemedicina” publicado en Revista Bioética y Derecho (2021), estos vacíos pueden generar incertidumbre jurídica para el profesional si no actúa con máxima diligencia.

¿En qué casos puedes tener responsabilidad civil en una consulta telemática?

Se han documentado reclamaciones cuando el médico:

  • Emite diagnósticos o prescribe tratamientos sin pruebas complementarias.
  • No deja constancia escrita de las explicaciones dadas al paciente.
  • No verifica la identidad del paciente o su capacidad para comprender el diagnóstico.
  • No remite al paciente a consulta presencial cuando hay dudas clínicas.

Estos casos generan los mismos efectos legales que una consulta presencial si se demuestra negligencia, imprudencia o falta de información suficiente.

¿Te cubre el seguro si trabajas en telemedicina?

Sí, las pólizas actuales de responsabilidad civil profesional médica suelen incluir actos médicos realizados por medios digitales, siempre que:

  • La actividad esté claramente incluida en el cuestionario inicial.
  • Se presten desde España o desde el país declarado en póliza.
  • Se documente la consulta adecuadamente y haya consentimiento válido.

Revisa en qué cubre tu póliza si se incluyen expresamente las consultas online o si es necesario añadirlas como actividad adicional.

¿Realizas consultas online y no sabes si estás cubierto?

Contacta con nosotros en info@miotroseguro.com o calcula tu seguro personalizado de RC médica aquí.

Tenemos el Seguro de Responsabilidad Civil Médica que mejor se adapta a tus necesidades