Preguntas y respuestas para:
Seguro de Responsabilidad Civil Médica

COBERTURAS
¿Qué cubre exactamente el seguro de RC profesional médica?
¿Incluye cobertura para defensa jurídica y pago de fianzas?
¿Cubre reclamaciones por errores de diagnóstico o tratamientos?
¿Me protege si trabajo como docente o formador?
¿Cubre mi actividad como perito médico o forense?
¿Estoy cubierto si no obtengo adecuadamente el consentimiento informado del paciente?
¿Incluye cobertura de Protección de Datos (LOPDGDD)?
¿Cubre el seguro de RC médica si trabajo en lo público y privado a la vez?
¿El seguro de RC médica cubre a clínicas o sociedades sanitarias?
¿Cubre el seguro de RC médica si trabajo fuera de España o voy a congresos?
¿Cubre el seguro de RC médica tras jubilación o invalidez?
¿Qué especialidades (listado) son aquellas especialidades en donde no disponemos de una tarifa estandard ?
¿Qué tarifa se aplica al profesional que tiene más de una especialidad que desea proteger?
Se incluye la defensa jurídica penal, además de la civil?
¿Se puede contratar la cobertura postcontractual (que protege de reclamaciones tras dejar de ejercer o cesar la póliza)?
SINIESTROS
¿Qué hacer si recibes una reclamación médica? Pasos clave
¿Cuál es el plazo para notificar un siniestro en seguros de RC médica
¿Me cubre la póliza si la reclamación es por hechos anteriores a contratar el seguro?
¿Qué documentación debo entregar si hay una demanda?
¿Qué exclusiones debo conocer para no quedarme sin cobertura?
¿Puedo elegir abogado o me lo asigna la aseguradora?
¿Puedo elegir abogado o me lo asigna la aseguradora?
¿Qué pasa si la reclamación es por una técnica no reconocida o experimental?
¿Cuántos años consideramos cuando valoramos la siniestralidad del profesional?
¿Puede el profesional elegir abogado o lo asigna la aseguradora, y en qué casos y límites?
¿Cubre el seguro de RC médica si trabajo fuera de España o voy a congresos?

¿Estoy cubierto si trabajo fuera de España o participo en congresos médicos?

Muchos profesionales sanitarios asisten a congresos internacionales o realizan estancias en el extranjero. ¿La póliza cubre también esos casos?

La póliza cubre tu actividad profesional siempre que se realice dentro del territorio español, tanto en el ámbito privado como público, según lo declarado en la contratación.

Sin embargo, se permite cierta cobertura internacional limitada, por ejemplo:

  • Participación ocasional en congresos médicos, jornadas o actividades formativas fuera de España.
  • Estancias puntuales con fines docentes o académicos (sin práctica clínica directa).

En estos casos, no se cubre la responsabilidad civil derivada de actividad asistencial directa fuera de España, salvo que se contrate una extensión de cobertura internacional específica.

Si tienes previsto ejercer clínica fuera del país —por ejemplo, en cooperación sanitaria, misiones médicas o práctica privada en el extranjero—, te recomendamos consultar una ampliación personalizada de tu póliza o contratar un seguro específico para el país de destino.

¿Tienes dudas sobre tu cobertura internacional?

Escríbenos a info@miotroseguro.com o visita nuestro artículo sobre preguntas frecuentes sobre RC médica.