La comunicación con el paciente: tu mejor defensa frente a reclamaciones médicas
La comunicación con el paciente: tu mejor defensa frente a reclamaciones médicas
Una buena comunicación puede marcar la diferencia entre una consulta exitosa y una reclamación por mala praxis. Descubre cómo protegerte legalmente mejorando tu relación con los pacientes.
¿Por qué la comunicación es tan importante en medicina?
Estudios jurídicos y periciales han demostrado que muchos pacientes no denuncian sólo por un error clínico, sino por sentirse mal informados o tratados con frialdad. La forma en que se comunica el médico es clave para prevenir conflictos.
Errores de comunicación que pueden generar reclamaciones
- Uso de tecnicismos sin explicación clara
- Falta de escucha activa
- No validar las dudas o emociones del paciente
- Minimizar los riesgos sin explicarlos adecuadamente
- No documentar conversaciones relevantes
Buenas prácticas para mejorar tu seguridad legal y asistencial
- Presenta la información de forma sencilla y estructurada. No des por hecho que el paciente entiende términos técnicos.
- Pregunta si ha comprendido lo explicado. Y anótalo en la historia clínica.
- Escucha sin interrumpir. El paciente necesita sentirse escuchado antes de confiar.
- Recoge objeciones, miedos o rechazos. Documentar una negativa del paciente también te protege.
- Evita prometer resultados. Habla en términos de expectativas razonables, no garantías.
Ejemplo práctico: cómo evitar una reclamación por empatía
Una paciente operada de varices sufre una complicación esperada, ya explicada previamente. Su enfado inicial fue contenido gracias a una llamada proactiva del médico, donde se explicó de nuevo el proceso con empatía. No hubo denuncia ni reclamación, a pesar del resultado no deseado.
Comunicación documentada = prevención legal
No basta con comunicar, hay que dejar constancia. En la historia clínica debe constar:
- Que se informó al paciente de riesgos y alternativas
- Que se resolvieron sus dudas
- Si hubo dudas, rechazo o falta de comprensión
Esto puede ser determinante en un procedimiento judicial.
Cómo te protege el seguro de RC médica en estos casos
Incluso actuando con empatía y rigor, puede haber reclamaciones. Un buen seguro de responsabilidad civil médica incluye:
- Defensa jurídica especializada
- Peritos médicos para analizar la comunicación clínica
- Apoyo en mediación o resolución extrajudicial
Contrata tu seguro aquí y ejerce con tranquilidad y respaldo legal completo.
¿Te preocupa la relación con tus pacientes?
En Miotroseguro.com te asesoramos también en prevención legal y buenas prácticas comunicativas.
Contáctanos aquí sin compromiso.