¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil médica?
¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil médica?
Descubre si estás obligado a contratar un seguro de RC médica como profesional sanitario en España, qué cubre y por qué es esencial para tu práctica diaria.
¿Qué es la responsabilidad civil médica?
Es la obligación legal de un profesional sanitario de reparar los daños causados a un paciente en el ejercicio de su actividad médica. Puede surgir por acción, omisión, error o negligencia y tiene consecuencias civiles, administrativas o penales.
¿Es obligatorio tener este seguro en España?
Sí, en muchos casos:
- Profesionales en ejercicio privado (autónomos o clínicas): deben contar con una póliza de RC médica según el artículo 4.e de la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
- Médicos residentes (MIR) y personal en prácticas también pueden estar expuestos y se recomienda su cobertura.
- Profesionales del sistema público: no están obligados por ley, pero pueden ser demandados a título individual.
¿Qué profesionales deben tenerlo?
Todo sanitario en ejercicio libre o mixto:
- Médicos especialistas y de familia
- Médicos internos residentes (MIR)
- Enfermeros, enfermeras y fisioterapeutas
- Dentistas, psicólogos clínicos, podólogos
- Otros técnicos sanitarios
¿Qué cubre un seguro de RC médica?
Las coberturas básicas incluyen:
- Indemnizaciones por daños causados a pacientes
- Defensa jurídica civil, penal y administrativa
- Costes judiciales y peritajes médicos
- Cobertura ante sanciones por protección de datos (LOPDGDD)
- Subsidios por inhabilitación temporal para ejercer
- RC patronal si tienes empleados sanitarios a tu cargo
¿Qué no suele cubrir?
- Actuaciones dolosas o fuera del ejercicio profesional
- Reclamaciones anteriores si no hay retroactividad
- Actividad médica fuera del país, salvo que se indique expresamente
¿Cuánto cuesta un seguro de RC médica?
El coste de la prima del seguro varía en función de la especialidad, experiencia, actividad y facturación:
Algunas pólizas ofrecen tarifas especiales para residentes y recién colegiados.
Consejos para elegir el seguro adecuado
- Revisa si tu colegio tiene acuerdos con aseguradoras
- Comprueba la existencia de retroactividad y cobertura postcontractual
- Evalúa si puedes elegir abogado o te lo asigna la aseguradora
- Elige el capital asegurado según tu especialidad
¿Necesitas ayuda para elegir tu seguro de RC médica?
Escríbenos a info@miotroseguro.com o calcula tu prima aquí sin compromiso.