Preguntas y respuestas para:
Seguro de Responsabilidad Civil Médica

COBERTURAS
¿Qué cubre exactamente el seguro de RC profesional médica?
¿Incluye cobertura para defensa jurídica y pago de fianzas?
¿Cubre reclamaciones por errores de diagnóstico o tratamientos?
¿Me protege si trabajo como docente o formador?
¿Cubre mi actividad como perito médico o forense?
¿Estoy cubierto si no obtengo adecuadamente el consentimiento informado del paciente?
¿Incluye cobertura de Protección de Datos (LOPDGDD)?
¿Cubre el seguro de RC médica si trabajo en lo público y privado a la vez?
¿El seguro de RC médica cubre a clínicas o sociedades sanitarias?
¿Cubre el seguro de RC médica si trabajo fuera de España o voy a congresos?
¿Cubre el seguro de RC médica tras jubilación o invalidez?
¿Qué especialidades (listado) son aquellas especialidades en donde no disponemos de una tarifa estandard ?
¿Qué tarifa se aplica al profesional que tiene más de una especialidad que desea proteger?
Se incluye la defensa jurídica penal, además de la civil?
¿Se puede contratar la cobertura postcontractual (que protege de reclamaciones tras dejar de ejercer o cesar la póliza)?
SINIESTROS
¿Qué hacer si recibes una reclamación médica? Pasos clave
¿Cuál es el plazo para notificar un siniestro en seguros de RC médica
¿Me cubre la póliza si la reclamación es por hechos anteriores a contratar el seguro?
¿Qué documentación debo entregar si hay una demanda?
¿Qué exclusiones debo conocer para no quedarme sin cobertura?
¿Puedo elegir abogado o me lo asigna la aseguradora?
¿Puedo elegir abogado o me lo asigna la aseguradora?
¿Qué pasa si la reclamación es por una técnica no reconocida o experimental?
¿Cuántos años consideramos cuando valoramos la siniestralidad del profesional?
¿Puede el profesional elegir abogado o lo asigna la aseguradora, y en qué casos y límites?
¿Cubre el seguro de RC médica tras jubilación o invalidez?

¿Qué sucede si tengo que cesar mi actividad por jubilación o invalidez? ¿Estoy cubierto?

El fin de la vida profesional no siempre implica el fin de la responsabilidad legal. ¿Qué ocurre si cesas tu actividad como médico o sanitario?

En caso de jubilación, invalidez permanente o fallecimiento, la póliza permite activar una garantía postcontractual gratuita, también conocida como “cobertura en descubrimiento”.

Esto significa que estarás cubierto por reclamaciones que se presenten con posterioridad al cese de tu actividad, siempre que se refieran a hechos ocurridos durante el periodo en el que la póliza estuvo vigente.

Esta cobertura debe solicitarse expresamente al momento de comunicar la baja y solo se activa si se ha pagado regularmente la póliza durante la vigencia y no existen impagos ni siniestros ocultos.

En el caso de invalidez permanente, el asegurado también podrá solicitar esta garantía con la debida justificación médica o administrativa.

¿Vas a cesar tu actividad próximamente?

Escríbenos a info@miotroseguro.com o revisa nuestras preguntas frecuentes sobre RC médica para preparar bien tu protección post-jubilación.